El Periódico

Venta anticipada Raimon en el Auditori 2015

NUEVA INICIATIVA EN CAN BATLLÓ

Vivir en común

La cooperativa La Borda se levantará en un solar municipal de Can Batlló en régimen de cesión de uso

La propiedad será comunitaria

HELENA LÓPEZ / BARCELONA

Miércoles, 13 de mayo del 2015

  • Imagen virtual del edifico de La Borda.

  • La ubicación 8 Terrenos sobre los que se construirá el edifico en cesión de uso de la cooperativa La Borda.

Insisten en la fórmula elegida: régimen en cesión de uso. "El edificio siempre será propiedad de la cooperativa; se trata de una propiedad colectiva. Los socios no serán ni inquilinos ni propietarios a título individual, sino que pagarán una cuota para ayudar a adquirir esta propiedad colectiva", explica Joan M. Gual, uno de los impulsores de la cooperativa La Borda, la primera con este modelo que se levantará en Barcelona, en suelo municipal de Can Batlló cedido a la cooperativa. "El régimen en cesión significa que el patrimonio es colectivo, de la persona jurídica cooperativa, jamás individual", prosigue Gual, destacando la apuesta por un modelo no especulativo de acceso a la vivienda.

El régimen sobre la propiedad no es la única característica específica de esta comunidad en la que no se habla de familias sino de "unidades de convivencia". En los 30 pisos habrá familias al uso, claro, pero superan ese concepto. Cada hogar pondrá 15.000 euros como capital social de la cooperativa, y después pagará una cuota de socio, por debajo del precio de mercado: 450 los pisos más grandes, y bajando. Estiman que la construcción tendrá un coste de 2,4 millones -que financiarán también de forma alternativa, a través de la cooperativa Coop 57-, precio que, explican, se puede reducir en función de variables como todo lo que ellos puedan hacer con sus propias manos. Los socios tienen un doble compromiso: remangarse en el proyecto de La Borda y en el de Can Batlló.La idea es construir una nueva forma de vida en una nueva ciudad".

Otra de las características de La Borda es su apuesta por la vida "en común". "Además de los pisos, son muy importantes los espacios de convivencia. Habrá un gran comedor compartido, un espacio de crianza y cuidados y una lavandería colectiva", explica el cooperativista, quien subraya, "por justicia", que han seguido el camino abierto por Sostre Cívic. La idea es que el modelo -que también se caracteriza por usar materiales lo más ecológicos posible- se reproduzca en otros solares de Can Batlló y de la ciudad.

Hace pocos días el consistorio aprobó por unanimidad la cesión del terreno en la calle de la Constitució, en el que La Borda prevé iniciar las obras este año. "La cesión oficial fue un momento muy importante". El acuerdo verbal hacía ya muchos meses que lo tenían, pero aún no había nada firmado, lo que les inquietaba.

La de La Borda se suma a las dos promociones protegidas ya en construcción en Can Batlló, una impulsada por el municipio para los realojados, y otra impulsada por la coopertiva de la FAVB.

Más información en vídeos
La Actualidad de la región : Minuto de silencio en Sabadell por el asesinato de vecina
 
Minuto de silencio en Sabadell por el asesinato de vecina
01:51
 

Escribe tu comentario

(máximo 500 caracteres)

imagen seguridad

Inicia sesión para enviar un comentario

Más que un consejero