MUSLOS Y GLÚTEOS PERFECTOS

El objetivo número uno de toda mujer que quiere mejorar su cuerpo y que se matricula en un gimnasio es  el de cómo tonificar o hacer crecer los muslos y los glúteos, o dicho en el lenguaje corriente, la cola y las piernas (aunque disputa su posición dentro de la lista de peticiones con el objetivo de obtener un abdomen plano). Las mujeres que me consultan cuando quieren mejorar su cuerpo siempre me preguntan, “Cómo hago para tener una cola y unas piernas como las tuyas?” y otras con menos pretensiones simplemente preguntan, “Cómo puedo mejorarlas un poco?”

Mi respuesta siempre va a depender de qué tan bien se quieran ver y hasta dónde están dispuestas a llegar, qué tanta dedicación van a darle al entrenamiento y qué tan comprometidas van a estar con su dieta. Algunas chicas pueden conformarse con sólo tener un mejor tono muscular en su tren inferior o sencillamente más firmeza, pero también habrá quien anhele tener un hermoso cuerpo y unos bellos muslos y glúteos como los de las campeonas Fitness y esté dispuesta a hacer todo el esfuerzo y sacrificio que ese objetivo requiere.

culoypiernas 105x300 MUSLOS Y GLÚTEOS PERFECTOS

Fawnia Mondey - campeona de Fitness Model 2007

Si tu objetivo es simplemente endurecer, tonificar un poco tus piernas pero no quieres desarrollar nada de masa muscular, puedes tomar clases de spinning, en las que además de hacer ejercicio aeróbico del tipo HIIT (High Intensity Interval Training, que significa Ejercicio por Intervalo de Alta Intensidad), estarás trabajando la resistencia muscular y la fuerza en los momentos que pedalees con cargas pesadas en la bicicleta; por lo tanto se apreciará el efecto de “dureza” en las piernas y glúteos que ésta disciplina te dará.

Otra opción es usar el escalador (o máquina escaladora) o el elíptico, con los cuales trabajarás de la misma manera que en las clases de spinning para obtener los mismos resultados, siempre y cuando vayas subiendo y modificando las cargas de la máquina como se hace en esas clases para poder trabajar fuerza y resistencia y la uses bien pesada por varios lapsos de tiempo; de esa forma vas a tonificar o endurecer tus piernas y tu cola.

El Body Pump es una tercera opción y es muy buen método para lograr buen tono muscular, pero con él se logrará sólo eso, tonicidad, endurecer, pero no crecer.

Pero “LA” opción, por supuesto a mi criterio la mejor,  el camino más rápido y más efectivo para obtener esos glúteos y piernas atléticas sexys es el entrenamiento con pesas complementado con ejercicio aeróbico (también llamado “cardiovascular”) para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de grasa corporal y de esa manera se logrará una buena definición de la masa muscular ganada con las pesas y te verás más “cortada”.

Y cuando les digo esto, muchas chicas preguntan, “Son realmente necesarias las pesas?”

Si quieres excelentes resultados en el menor tiempo posible; debes entrenar con pesas.

Para la mayoría de las mujeres, son más atractivas las máquinas de aductores/abductores y las patadas con poleas o en máquina, pero lo cierto es que esos ejercicios sólo sirven como complemento de las “tortuosas” sentadillas con peso libre, estocadas, tirón de arranque y peso muerto. Ejercicios con cargas libres como estos son los que marcarán la gran diferencia en tu cuerpo, los que verdaderamente te ayudarán a aumentar el volumen muscular además de tonificarte.

Como dice el dicho, “el que quiere celeste, que le cueste” – hay que sudar, hay que agitarse, hay que sentir tensión y algo de dolor muscular y cansarse si se entrena adecuadamente con estos ejercicios – éstos ejercicios son “el secreto”, la clave para lucir glúteos y muslos que podrás presumir con una mini o un pantalón bien ajustado. Si aprendes a entrenar con estos ejercicios, podrás ser la envidia de otras mujeres y tendrás a cualquier hombre a tus pies si construyes un cuerpo sexy y atlético por medio del entrenamiento con pesas y ejercicio aeróbico.

Estas rutinas de ejercicios del tren inferior son válidas tanto para mujeres como para hombres, ya que los hombres también deben trabajar su tren iferior.

Quiero remarcar y aclarar que, las rutinas de entrenamiento que propongo a continuación son “incompletas”; con esto quiero decir que éstas rutinas que presento se enfocan sólo en el tren inferior porque es la parte del cuerpo que a las mujeres las preocupa más que ninguna otra y les interesa extremadamente poder mejorar, por eso dediqué este artículo exclusivamente a esta parte, pero ningún programa de entrenamiento estará completo si no se entrena también el tren superior. El cuerpo debe ser entrenado y estimulado de forma balanceada y como lo que es, un “mundo” en el que todo está conectado con todo.


Los Programas De Entrenamiento

Dependiendo de tu nivel de entrenamiento con pesas, si ya tienes algo de experiencia, bastante o nada, podrás realizar la rutina que se adecúe a tu nivel, de las que propongo a continuación; desde luego con la correcta supervisión de tu entrenador/a personal o instructor/a de gimnasio. Progresivamente manejarás las cargas para que el peso que uses sea el ideal, así podrás darle un estímulo de calidad a tus fibras musculares. Recuerda: sin sacrificio no hay recompensa.

Quiero aclarar también que, las rutinas que sugiero a continuación, son rutinas “básicas”, ya que usan el método de cargas estables y mantienen el número de repeticiones en cada serie siempre igual.

Existen diversos métodos de entrenamiento; algunos de ellos pueden ser usados por principiantes e intermedios, otros sólo por avanzados y otros para todos los niveles. Una persona puede llegar a usar el mismo método de entrenamiento durante toda su vida y sólo ir variando el peso que usa, el número de series y repeticiones y los ejercicios, y obtener así excelentes resultados. Otras, como en mi caso, preferimos ir cambiando el método cada cierto tiempo, por diversas razones; pero la más importante para mí es la de experimentar y probar qué funciona mejor y con cuál obtengo mejores resultados. La elección de un método ante otro es algo muy personal.

Rutina Para Principiantes

Si nunca antes has entrenado con pesas o hace muchísimo tiempo que no lo haces (más de seis meses) y has realizado siempre ejercicios con máquinas con poco peso, en éste periodo apenas comenzarás a familiarizarte con las pesas. Este proceso es conocido como el período de adaptación anatómica o de adaptación neuromuscular, el cual puede tardar algunas semanas o incluso muchos meses -  ésto va a depender de cuando ya puedas realizar sentadillas o estocadas sin irte de lado y con una técnica de ejecución impecable.

Si aprendes las técnicas correctas desde el inicio, tendrás desde el comienzo las herramientas base para entrenar las piernas y los glúteos al 100%.

Mi recomendación es que las tres o cuatro primeras semanas, ya que te encontrarás incentivando tus músculos de una manera totalmente desconocida para ellos, es que uses sólo máquinas y con pesos livianos, ya que necesitas darle ese primer incentivo a las fibras musculares teniendo mucho cuidado para no dañarlas por un mal esfuerzo, exceso de peso o técnica incorrecta. Puedes ir aumentando el peso en las máquinas que uses de a un lingote cada semana. La frecuencia de entrenamiento con esta primer rutina será de 2 a 3 veces por semana, con un descanso de mínimo 24 hs. entre cada sesión.

Rutina De Adaptación Anatómica Para Las Primeras Tres O Cuatro Semanas

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales/lumbares/hiperextensiones – 4 x 20 de cada ejercicio.
  • Prensa de 45% – 4 x 12 (con un peso entre 20 Kg. a 40 Kg.)
  • Pantorrillas en máquina/elevación de talones en máquina (de pie) – 4 x 12 (con un peso de entre 15 Kg. a 30 Kg.)
  • Cuádriceps en máquina/extensión de piernas (sillón de cuádriceps) – 3 x 12 (con un peso de entre 10 Kg. a 20 Kg.)
  • Femorales en camilla/curl de piernas/leg curl acostada – 3 x 12 (con un peso de entre 10 Kg. a 20 Kg.)
  • Glúteos en polea – 4 x 12 con un peso de entre 10 Kg. a 20 Kg.
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.
  • NOTA: Los pesos son estimativos; van a depender de cómo los sientas al moverlo; debes sentir que te esfuerzas pero no que te “mueres” en la 10° o 11° repetición y que no llegas a la 12°). Dependerán también de tu peso corporal, por ejemplo, una chica que pesa 50 Kg. no podrá mover los mismos pesos que una chica de 70 Kg. en los mismos ejercicios. Descansa 1 minuto entre cada serie.

Rutina De Adaptación Anatómica Para Las Siguientes Semanas

Esta rutina básica puedes hacerla por 3 meses, con una frecuencia de entrenamiento de 2 veces por semana, con un descanso de por lo menos 48 hs. entre cada sesión de entrenamineto. Te recomiendo que, luego de que hayas entendido bien las técnicas correctas para la ejecución de cada ejercicio (las cuales encontrarás clickeando sobre el nombre de cada ejercicio) le pidas a tu entrenador/a o instructor/a del gimnasio que monitoree tu entrenamiento durante los primeros días para estar segura de que estás desarrollando la técnica de manera correcta, y en el caso de que estuvieras haciendo algo mal, poder corregirlo a tiempo.

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales/lumbares – 4 x 20 de cada ejercicio. Puedes usar dos ejercicios para abdominales ahora (uno para la parte inferior y otro para la superior).
  • Sentadilla con mancuernas o con barra sin peso –  4 x 12 (si lo haces con barra, puedes agregar un poco de peso luego de la primer semana sólo si sientes que la barra sola es demasiado liviana).
  • Femorales en camilla/Leg curl acostada – 3 x 8
  • Pantorrillas en máquina/Elevación de talones (parada en máquina) – 4 x 20
  • Glúteos en polea – 4 x 12
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

NOTA: Los pesos van a depender de las cargas que usaste las semanas anteriores y de cómo los sientas al moverlos; debes sentir que te esfuerzas, (no te consientas poniendo poco peso) pero no que te “mueres” en la antepenúltima repetición. Los descansos entre cada serie deben ser de 60 segundos, ni más ni menos.

Al cabo de tres semanas o un mes con esta rutina, podrás agregar otro ejercicio muy importante y efectivo para los muslos y glúteos, las Estocadas, también conocidas como Desplantes, y otro ejercicio para los abdominales. También cambiarán algunos pesos, números de series y de repeticiones, por lo que tu rutina se verá así:

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales o lumbares – 4 x 20 de cada ejercicio. Puedes usar tres ejercicios para abdominales ahora, para reforzar aún más la zona media de tu cuerpo, ya que necesita estar fuerte para poder servirte de sostén al realizar los ejercicios con pesos libres (uno para la parte inferior, otro para la superior y otro para los oblicuos).
  • Sentadilla con barra –  4 x 12 (con un peso de entre 20 Kg. a 35 Kg. en total, incluyendo el peso de la barra).
  • Pantorrillas en máquina/Elevación de talones (parada en máquina) – 4 x 20
  • Estocadas o Desplantes estáticas (dejando los pies siempre en el lugar, sólo subiendo y bajando el cuerpo. Si sientes que puedes hazlas dinámicas) con mancuernas – 3 x 10 (con mancuernas de 5 Kg. o 7 Kg. cada una)
  • Femorales en camilla/Leg curl acostada – 3 x 8
  • Glúteos en polea – 4 x 12 con un peso de entre 15 Kg. a 30 Kg.
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

NOTA: Los pesos van a depender de cada persona, de las cargas que usaste las semanas anteriores y de cómo los sientas al moverlo; debes sentir que te esfuerzas, (no te consientas poniendo poco peso) pero no que te “mueres” en la antepenúltima repetición.
Los descansos entre cada serie deben ser de entre 60 a 90 segundos, ni más ni menos.

Rutina Para Intermedias

Para cuando pases a esta etapa, aquí tu cuerpo ya estará listo para poder ejecutar ejercicios donde puedas usar una carga mayor; tu adaptación anatómica/muscular al entrenamiento con pesas es mucho mejor y tu coordinación mejora día a día; haz llegado al grado en el que las estocadas con mancuernas no son suficientes, las ejecutas sin dificultad y necesitas pasar a la barra para ponerle más peso y seguir progresando. Ahora comenzarán los entrenamientos duros. Éste programa puede servirte por desde 14 y hasta por 24 semanas. Te recomiendo usar esta rutina 2 veces por semana con un descanso de 48 o 72 hs. entre cada sesión.

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales/lumbares/hiperextensiones – 4 x 20 de cada ejercicio. Ahora puedes usar tres ejercicios para abdominales ahora (uno para la parte inferior, otro para la superior y otro  para los oblicuos).
  • Sentadilla libre con barra  -  3 x 10
  • Pantorrillas en máquina/Elevación de talones (parada en máquina) – 4 x 15
  • Estocadas/Desplantes con barra (dinámicas, al frente) –  3 x 10
  • Glúteos en polea – 3 x 10
  • Pantorrillas en máquina sentada/Costurera – 4 x 12
  • Peso Muerto con piernas rectas – 3 x 10.
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

NOTA: Los pesos van a depender de los que usaste en la etapa anterior. Nuevamente, debes sentir que te esfuerzas, pero no que te “mueres” sin poder llegar a completar las últimas repeticiones.
Los descansos entre cada serie deben ser de entre 60 a 90 segundos, ni más ni menos.

Rutina Para Avanzadas

Esta rutina es para cuando ya puedes levantar al menos el 100% de tu peso en la sentadilla libre y el 200% en la prensa para piernas, haciendo series de entre 8 a 10 repeticiones, desde luego con una técnica de ejecución muy buena.
El volumen de entrenamiento (las series y repeticiones totales) será mayor pero también debes mantener descansos entre series que oscilen entre los 60 y 120 segundos. Esta rutina la puedes hacer durante 8 a 16 semanas y cada 3 o cada 5 días (al entrenar más duro y pesado necesitarás más descanso).

lyzestocadas MUSLOS Y GLÚTEOS PERFECTOS

Lyzabeth Lopez - modelo fitness profesional

Eventualmente, si agregas más ejercicios a cada sesión (sugeridos más abajo), puedes dividir los ejercicios en dos rutinas de entrenamiento diferentes; por ejemplo, si tienes ocho ejercicios para tu rutina de tren inferior dividirás los ejercicios para hacer cuatro en una sesión (Rutina 1 tren inferior) y cuatro en la otra (Rutina 2 tren inferior), lo cual es lo que más recomiendo para no agotar el cuerpo en una sola sesión.

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales/lumbares – 4 x 20 de cada ejercicio. Usa tres o cuatro ejercicios para abdominales (uno o dos para la parte inferior, otro para la superior y otro  para los oblicuos).
  • Sentadilla libre con barra  –  3 x 10
  • Sentadilla con puntas de pie hacia afuera (pies de pato) – 3 x 10
  • Pantorrillas en máquina/Elevación de talones (parada en máquina) – 4 x 15
  • Estocadas/Desplantes con barra (dinámicas, al frente) -  3 x 10
  • Glúteos en polea – 3 x 10
  • Femorales en camilla/leg curl – 3 x 12
  • Pantorrillas en máquina sentada/Costurera – 4 x 12
  • Peso Muerto con piernas rectas – 3 x 10.
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

NOTA: Luego de algunas semanas con esta rutina, puedes agragar dos ejercicios más – Cuádriceps en máquina y Peso Muerto con flexión de rodillas, 3 x 10 de cada ejercicio.

O puedes seguir estas dos rutinas, usando una vez cada una los días que entrenes el tren inferior:

Rutina 1

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales/lumbares – 4 x 20 de cada ejercicio. Usa tres o cuatro ejercicios para abdominales (uno o dos para la parte inferior, otro para la superior y otro  para los oblicuos).
  • Sentadilla libre con barra  –  4 x 12
  • Pantorrillas en máquina/Elevación de talones (parada en máquina) – 5 x 15
  • Estocadas/Desplantes con barra (dinámicas, al frente) -  3 x 10
  • Glúteos en polea – 3 x 10
  • Pantorrillas en máquina sentada/Costurera – 4 x 12
  • Peso Muerto con flexión de rodillas – 3 x 10
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

Rutina 2

  • Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min. (a un ritmo medio, caminando, NO corriendo).
  • Abdominales y espinales/lumbares – 4 x 20 de cada ejercicio. Usa tres o cuatro ejercicios para abdominales (uno o dos para la parte inferior, otro para la superior y otro  para los oblicuos).
  • Sentadilla con puntas de pie hacia afuera (pies de pato) – 4 X 12
  • Glúteos en máquina para dominadas (parada pateando hacia abajo) – 3 x 12
  • Femorales en camilla/leg curl – 3 x 12
  • Cuádriceps en máquina/extensiones de piernas – 3 x 10
  • Pantorrillas en máquina sentada/Costurera – 6 X 12
  • Peso Muerto con piernas rectas – 4 X 12
  • Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

Ejercicio Aeróbico Para Combatir La Grasa

Un factor importante es que tengas, además de un buen tono muscular y tamaño en las piernas y glúteos, menos grasa corporal (BF% o Body Fat).

Cualquier actividad aeróbica que eleve tu frecuencia cardíaca entre tu 65% y hasta un 75% de tu capacidad aeróbica será suficiente, desde caminar rápido hasta correr, andar en bicicleta, una buena clase de Spinning o de Body Combat, el elíptico o el escalador. Debes incluir al menos 3 o 4 sesiones por semana y hacer entre 20 y hasta 40 minutos como máximo en cada sesión si has hecho tu entrenamiento de pesas previamente. Si algunos días vas a realizar sólo ejercicio aeróbico puedes hacer hasta 1 hora de cardio.

Comments (28)

 

  1. [...] El ejercicio con sobrecarga (con pesas) es un excelente potenciador del metabolismo y es inclusive más efectivo que el ejercicio aeróbico regular de larga duración. Una buena rutina de tren inferior hará que, además de ayudarte en la combustión de grasas, tus piernas, muslos y glúteos luzcan bellos y tonificados – lee Muslos y Glúteos Perfectos. [...]

  2. Karina says:

    Hola Aumente 9 kilos. Ademas nunca tuve las piernas tan gorda que puedo hacer. Ademas me pasas una dieta, quema grasa y todo.
    Gracias

  3. Vicky says:

    Hola Karina,

    Siguiendo los consejos para bajar de peso que están en los artículos lograrás un cambio significativo en tu peso. Comienza a hacer algo de ejercicio paulatinamente, puedes empezar con caminatas en el parque, no hace falta correr, sólo camina a un ritmo constante por 45 min. a 1 hora. Un buen quemador de grasas como el Super Cuts 3 de Universal Nutrition puede ayudarte también.

    Saludos.

  4. Angelica says:

    Hola.
    Desde hace tiempo he querido aumentar mis gluteos y tambien de piernas.
    Pero, la gran pregunta es. ¿Algun ejercicio para aumentar la masa musclar de gluteos y piernas SIN pesas?
    No me he desarrolado completamente y sé los riesgos de quedarme enana :S
    Intenté subiendo y bajando escalares, pero esto me afecta la rodilla, y no se que hacer. Quiero que mis glutoes y piernas aumenten tamaño muscular…No soy gorda, de hecho soy delga. Mido 1,62 y peso 49 Kilos.
    Espero tu respuesta,

    Gracias.

  5. Vicky says:

    Hola Angélica,

    No existe otra forma de aumentar la masa muscular que no sea haciendo pesas..
    Como comento en el artículo, algunas activudades como la gimnasia localizada o el spinning tonifican y aumentan levemente la masa muscular, pero para el cambio sea realmente significativo debes hacer musculación!!!
    Desconozco tu edad, pero eso que dices del “riesgo de quedarse enana” es una patraña que quedó en el pasado, siempre y cuando hagas las cosas bien, una rutina de musculación no afectará tu desarrollo.

  6. Angie says:

    Hola, mi problema es que subí 10 kg, estoy haciendo cardio, cuido mi alimentación y tomo un quema grasa, siempre he tenido piernas voluminosas y me da miedo que con una rutina con pesas se vuelvan aún mas voluminosas. ¿Cómo puedo afinarlas?

  7. Vicky says:

    Hola Angie,

    Si no levantas mucho peso y haces más de 8 repeticiones en cada serie de ejercicio no aumentará el volumen de tus piernas. Haz más ejercicio aeróbico al final de tu sesión de pesas (30 min. mínimo) y eso te ayudará a reducir tu nivel de grasa corporal.

    Saludos y mucha suerte!

  8. Belén says:

    Hola, te consulto no tengo posibilidad (por el tiempo) de concurrir a un gym. Cuento en casa con un aparato que en mi pais lo llaman multigimnasio quería saber como puedo utilizarlo ya que por ejemplo no cuento con una prensa como recomendas en la rutina. Mi intención es quemar grasas y tonificar. Pero no quiero aumentar el volumen de mis pierneas Desde ya muchas gracias.

  9. Vicky says:

    Hola Belén,

    Depende de cómo sea tu multigym, no todos son iguales. Usalo para los ejercicios que puedas, seguramente tiene para hacer extensión de cuádriceps, femorales y glúteos en polea y tal vez algún otro más. Fíjate bien en el manual que seguro te indica todas las funciones y opciones que pueden hacerse con ese multigym. Si usas pesos moderados lograrás tonificar y quemas grasa sin aumentar volumen.

    Saludos y gracias por escribir!

  10. Sol! says:

    Holaa!!. Me encanta tooodaa esta info! EstoY EN LA FASE AVANZADA!! Quisiera preguntarte si hago la rutina tal cual en ese mismo orden? Es que suelo dejar las pantorrilas de último! Muchas gracias de antemano!!

  11. Vicky says:

    Hola Sol,

    Me alegro mucho que te guste la info y que te sea útil! Tienes razón, no me había dado cuenta de ese detalle, creo que cuando escribí la rutina luego cambié algunos ejercicios de lugar y no me percaté de que los ejercicios de pantorrillas quedaron mal ubicados!

    El orden de la rutina debe ser el siguiente:

    * Entrada en calor en la cinta caminadora, 15 min.
    * Abdominales y espinales/lumbares
    * Sentadilla libre con barra
    * Sentadilla con puntas de pie hacia afuera (pies de pato)
    * Estocadas/Desplantes con barra (dinámicas, al frente)
    * Peso Muerto con piernas rectas
    * Glúteos en polea
    * Femorales en camilla/leg curl
    * Pantorrillas en máquina/Elevación de talones (parada en máquina)
    * Pantorrillas en máquina sentada/Costurera
    * Aeróbico regenerativo en cinta caminadora o bicicleta fija por 15 min. a un ritmo medio.

    Saludos y suerte con la rutina!

  12. yoli says:

    hola, mi entrenador me recomendo tomar hidroxicut, yo tengo 3 meses en el gym y tengo 27 años, soy relativamente delgada lo unico que quiero es pegarme un poco y tener mas energia al entrenar, espero me recomiendes si esta bien o debo tomar otra cosa.

  13. Sol! says:

    Hola Vicky Gracias por responder!! Disculpa q te siga fastidiando! Ya tengo 3 semanas cn la rutina (Ha sido un exito) Me han salido algunos hematomas pero normalll! Le agregue un ejercicio de mas! Hago prensa los martes y el viernes le agregue extenciones mas todoo lo que ya me indicaste!.. Para mi las sentadillas son fundamentales hago 4 de 12 ! libre cn la barra y la de cn pies hacía afuera (trabajando pesado) Esta bien q le añada una serie de mas a algunos de los ejercicios? cmo prensa extenciones y peso muerto? Puedo hacer esta rutina con esas mismas series si mi objetivo es empezar a definir? (No he parado de trabajar pesado, me da miedo empezar hacer repeticiones y perder la masa magra q tantoo me ha costado) Hago mis 45 min en la bicicleta Y cuando no, me meto en la clase de taebo que dura 1 hora! (despues de mi entrenamiento de pesas obvio) Me he leído todoo el blog y me parece fantastica y sobre todo PROFESIONAL toda la info ! Te agradezco por la útil información de verdad! Sé que son muchas preguntas! GRACIAS!!!!

  14. Cande says:

    La verdad que hago 3 veces por semana aerobico , x-55 localizada fight doo y quiero comenzar el gym , lo que me molesta mucho y nose como combatir es la “grasita”entre las piernas , que me recomendas?

  15. Vicky says:

    Hola Cande,

    Incluí las sentadillas y las estocadas en tu rutina de ejercicios, que ayudan muchísimo para esa zona, pero lo más importante es cuidar la dieta.

  16. Vicky says:

    Hola Sol,

    De nada! Sí siempre que te sientas con energía y fuerza no está demás poder hacer 1 serie más. Yo generalmente hago 4 series de cada ejercicio, y cuando entro en plan llego a las 5 o 6 (con esto me refiero a la ayuda extra de ciertas sustancias que aumentan la fuerza a casi el doble).
    Si tu objetivo es, definir es con más razón, mejor si agregas 1 serie más, y puedes llegar a las 12 o 15 repeticiones por serie. Y por supuesto, dale al aeróbico!
    Si te suplementas y comes bien, con eso quiero decir una porción de 30gr. de proteína por comida, no vas a perder nada de masa magra.

    Es un placer poder ayudarte, mucha suerte!

  17. Vicky says:

    Hola Yoli,

    Yo no vendo el Hidroxicut pero dicen que es muy bueno. Yo puedo recomendarte el Super Cuts 3 (efecto similar, reduce grasas y da energía) o el Animal Pak (al recibir un buen aporte de aminoácidos y vitaminas tu energía incrementa).

    Saludos!

  18. Chave says:

    Hola !!!

    Tengo una duda, yo siempre fui muy delgada, de pequeña cintura pero con mucha pierna y trasero, pero hace dos años comencé a engordar, me meti al gym y baje 10 kilos pero el problema fue que tambien baje de manera muy drastica mis piernas y mis gluteos que puedo hacer para volver a recuperar esta parte de mi cuerpo pero mantener mi cintura y adomen plano, mi intructor me puso una rutina con pesas pero siento que no aunmento nada. Que me recomiendas

  19. Vicky says:

    Hola Chave,

    Te recomiendo que sigas con la rutina con pesas; demorarás un poco en ver los resultados (algunos meses) pero es la única manera de lograr lo que quieres. Tal vez la rutina no esté bien armada, o tal vez tu dieta sea muy pobre en proteínas o carbohidratos, entonces difícilmente logres ver buenos resultados. Lee los artículos que tengo aquí en el blog sobre Nutrición que te dirán qué comidas no deben faltarte y cómo armar una buena dieta.
    Manténnos al tanto de tu evolución!

    Saludos y suerte!

  20. Todavia necesito buscar mas sobre este tema para poder seleccionar la opcion mas sensata para mi. En estos momentos busco informacion sobre lo que llaman de la “dieta dominguera”.

  21. Lizzy says:

    Hola Vicky, yo ya se podria decir que estoy en el avanzado puesto que ya levanto el peso necesario ya llevo bastante entrenando y ya stoy marcada pero apenas estoy volviendo a meterle ganas, el punto es que estoy haciendo pierna y gluteo luns miercoles y viernes, martes y jueves entreno parte superior. mi objetivo es aunmentar gluteos y piernas, sobre todo gluteos. Esta bien si entreno estos dias en ese orden???… si me funcionara para aumentar gluteos y piernas o me aconsejas que siga tu rutina tal como la describes.? actualmente solo tomo proteinas para ayudarme (Isopure 0 carbohidratos) mi edad es de 25 años.

  22. Lizzy says:

    peso 48 kilos.

  23. Vicky says:

    Hola Lizzy,

    Si tu objetivo es aumentar la masa muscular de tu tren inferior es mejor que lo entrenes sólo 2 veces por semana y con mayor intervalo de descanso, lunes y jueves por ejemplo, o martes y viernes – mientras más descansados se encuentren los músculos mayor será el rendimiento de los mismos en cada sesión de entrenamiento.

    Saludos!

  24. Vicky says:

    Hola Duncan,

    No sé a qué te refieres con la “dieta dominguera”, pero en este blog hay varios artículos sobre dietas y formas correctas y saludables de alimentación para deportistas y no deportistas, las cuales puedes adecuar según tu actividad física.

    Saludos!

  25. johana says:

    hoLA! quisiera saber como hago para tonificar mis gluteos y piernas…me compre una bicicleta fija hace poco, me reconmendarias alguna rutina cuando tiempo y demas soy delgadita besos gracias!!

  26. I just like the valuable info you provide for your articles. I’ll bookmark your blog and test once more here frequently. I’m somewhat sure I’ll be informed a lot of new stuff proper here! Good luck for the following!

  27. Vicky says:

    Thank you very much for your comment, I’m glad it’s been useful for you and that you liked it. I’ll soon be uploading more articles, so stay around!
    Cheers!

  28. Vicky says:

    Hola Johana,

    Para tonificar tenés que usar la bicicleta con carga pesada, y la mejor postura es parada en los pedales sacando cola y con el torso agachado, la espalda derecha y haciendo fuerza para empujar los pedales con los talones. Varía la postura de a ratos y la velocidad y la carga también, pero enfócate en usarla de la manera que te digo por el mayor tiempo que lo toleres, generalmente se pueden hacer intervalos de 3 o 5 minutos e ir modificando algunas de las variantes (postura, velocidad o carga) en cada intervalo.

    Suerte con la rutina!

Leave a Reply

 
★Rooh.it
It's very easy! I know you can do it.
Go ahead and mouse over the gray button
Ctrl+Shift+B to show Bookmarks Bar.

Drag to Bookmarks Bar

to get your own highlighter

Close 

Saving Highlight (and the Entire Page) - for you...