28 Dec 2011 @ 2:19 AM 


El diezmo es un tema muy estimado por la mayoría de los líderes de la iglesia. y  en muchas congregaciones se ocupan mas de predicar el tema del Diezmo que el tema de la salvacion  pareciera como si el Diezmo Fuera el medio para la salvacion pero se estan alejando de la verdad y se puede demostrar con las mismas escrituras lea este folleto,  PREGUNTA ¿ESTAMOS EN NUESTROS DIAS BAJO LA LEY MOSAICA? LA RESPUETA ES NO y entonces porque aplican el Diezmo cuando ya la Biblia nos muestra que somos libres de la ley?   y si no cree que ya es libre vea y lea lo que sigue a continuacion.


“¿Libre bajo el Nuevo Testamento de Cristo, o sujetado al Antiguo Testamento de Moisés?”

     Estimado lector, ¿goza usted de la preciosa ”libertad“ que ofrece el Nuevo Testamento (2 Corintios 3:17) o está usted todavía sujetado al Antiguo Testamento (Gálatas 4:21-31), sojuzgado a diezmos, sábados, días sagrados, carnes inmundas o sacerdocios parecidos al levítico? ¿Se confunde al leer la Biblia? Sin duda, toda persona que la lee sin distinguir correctamente entre el Antiguo Testamento y el Nuevo, experimenta una grave y peligrosa confusión espiritual. Es como si tuviera un velo puesto sobre sus ojos. Asimismo se expresa Pablo referente a quienes ”leen el antiguo pacto” obedeciendo sus mandamientos. Dice que ”el entendimiento de ellos se embotó”. Añade: “ Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará” (2 Corintios 3:14-16).

    Para el entendimiento correcto de las Sagradas Escrituras, la palabra ”antiguo” en la frase ”el antiguo pacto”es de gran importancia. ”Antiguo” significa: ”Existente, ocurrido o hecho hace mucho tiempo. Ya pasado o desaparecido” (Diccionario de uso del español, Tomo 1, Página 196). Así es el “Antiguo Testamento”: Atañe a épocas ya pasadas. Al usted leerlo, apreciado amigo, estará leyendo el “pacto”, o sea, el “testamento” o código de leyes que Dios dio en otro tiempo al pueblo que él escogió para aquel tiempo. Es “historia” y como tal tiene mucho valor, pues es una historia inspirada. Sin embargo, hoy día el Antiguo Pacto no está en vigor. Fue abolido cuando Cristo murió en la cruz. Rige ahora el Nuevo Testamento. Usted vive en el tiempo del Nuevo Testamento y no en la época del Viejo! Por lo tanto, ¿no le parece que su estudio de la Biblia debe comenzar con el Nuevo Testamento y no con el Viejo?

    Ahora bien, en términos espirituales, la historia de la raza humana puede dividirse en tres épocas, a saber:

(1) La ”Época de los patriarcas”, siendo algunos de ellos: Adán, Noé y Abraham;

(2) La ”Época mosaica”, siendo algunos de los personajes destacados de ella: Moisés, David y Daniel.

(3) La “Época cristiana”.

    El Antiguo Testamento cubre las primeras dos épocas. Mateo, Marcos, Lucas y Juan nos relatan los sucesos importantes de los últimos tiempos de la Era Mosaica. También contienen la porción de la Nueva Ley que Cristo mismo proclamó. El resto del Nuevo Testamento pertenece a la Era Cristiana. Usted vive en la tercera época, o sea, en la “Época cristiana”. Por consiguiente, el “testamento” espiritual que Dios le ha dado a la Iglesia es el NUEVO y no el Viejo.

    Juan el Bautista y Cristo vivieron bajo el Antiguo Testamento. Sus ministerios constituyeron un tiempo corto (menos de cuatro años) de transición . El Nuevo Testamento entró en vigor en el día de Pentecostés del año 33 después del nacimiento de Cristo.

El Antiguo Pacto fue abolido en la cruz.

    Una declaración tan importante requiere prueba irrefutable. Pues bien, vamos a la Biblia.

    Favor de buscar  ”> Hebreos 8:6-7 . Dice: ”Pero ahora (en esta época cristiana) tanto mejor ministerio es el suyo (el de Cristo es mejor que el de Moisés), cuanto es mediador de un mejor pacto (el Nuevo Testamento es mejor que el Viejo), establecido sobre mejores promesas . Porque si aquel primero (el Antiguo Pacto; “aquel” y no el Nuevo ) hubiera sido sin defecto (Según Hebreos 10:4 , su defecto mayor era que la sangre de las animales sacrificados no podía “quitar los pecados”) ciertamente no se hubiera procurado lugar para elsegundo (el Nuevo Testamento). ”Aquel primero”; “el segundo”. ¡El segundo Testamento es mejor que el primero! El segundo suplanta al primero. El “primero” es el Antiguo Testamento. El “segundo” es el Nuevo. El segundo es mejor. ¿Cuál prefiere usted? Todos los creyentes debemos preferir el segundo pacto, y seguirlo.

    Analicemos Hebreos “> Hebreos 8:13. Lee como sigue : “Al decir: Nuevo Pacto , ha dado por viejo al primero ; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.” Jeremías, profeta que vivió 700 años antes de Cristo, profetizó que Dios daría un Pacto Nuevo (Jeremías 31:31-34). Al decirlo, claramente dio a entender que el Antiguo desaparecería.

    Consideremos las afirmaciones contundentes de Hebreos 1:1-2 “> Hebreos 1:1-2. “Dios, habiendo hablado(tiempo pasado ) muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo (en otro tiempo, durante la Era Patriarcal o la Mosaica y no en el tiempo nuestro) a los padres (a ellos y no a nosotros) por los profetas, en estos postreros días (Nótese cómo se hace destacar el contraste: en estos últimos días, ahora, en el presente, en esta Era Cristiana ) nos ha hablado por el Hijo” (por Cristo y no por los profetas antiguos ni por Moisés).

    Pasemos a “ Gálatas 3:21 y 25. ”De manera que la ley (el Antiguo Testamento) ha sido nuestro ayo (guía ), para llevarnos a Cristo (Lo hace por medio de las profecías sobre Cristo .), a fin de que fuésemos justificados por la fe (no por la antigua ley sino por la fe, por el evangelio). Pero venida la fe (el evangelio, el Nuevo Testamento), ya no estamos bajo ayo” (ya no estamos bajo la antigua ley de Moisés). ¡Más claro todabia ” Colosenses 2:14 es un texto clave para este tema. Conviene escudriñarlo con sobrio detenimiento. ”Anulando (Cristo anuló algo. ¿Qué fue anulado? En seguida, viene la respuesta) el acta de los decretos (la antigua ley de Moisés ) que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz. “Anular, quitar y clavar en la cruz: Tres verbos que declaran lo que Cristo hizo con el Antiguo Testamento: ¡Lo abolió en la cruz!

    Estudiemos Efesios 2:14 y 15″  ”Porque él (Cristo ) es nuestra paz, que de ambos pueblos(de los judíos y de los gentiles) hizo uno (el pueblo cristiano), derribando (algo derribado ) la pared intermedia de separación (el Antiguo Pacto que separaba a los judíos de los gentiles), aboliendo (algo abolido ) en su carne (en su cuerpo inmolado en la cruz) las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas (el Antiguo Pacto), para crear en sí mismo de los dos (judíos y gentiles ) un solo y nuevo hombre” (la iglesia, presentada aquí bajo la figura de un nuevo hombre).

    Procedamos ahora a buscar las palabras inspiradas de Pablo en 2 Corintios 3:6-18 ”  Favor de leer todo el pasaje con mucho detenimiento subrayando las frases siguientes:

(3:6) ”Nos hizo (Cristo nos hizo ) ministros competentes de un nuevo pacto“ (del Nuevo y no del Viejo).

(3:7) “El ministerio de muerte (Que conste que no da vida ) grabado con letras en piedras(Obviamente, se trata del ministerio de los diez mandamientos los cuales fueron grabados en piedras) fue (tiempo pasado) con gloria…”.

          (3:8) ”¿Cómo no será más bien con gloria el ministerio del Espíritu”? (el ministerio del Nuevo Testamento).

(3:11) ”Si lo que perece (el Antiguo Pacto, inclusive el código de los diez mandamientos los cuales fueron grabados en piedras) tuvo (tiempo pasado) gloria , mucho más glorioso será lo que permanece” (El Nuevo Testamento el cual es más glorioso que el Antiguo, permanece, proclamándose un código moral superior al código de los diez mandamientos, según Mateo 5:23-48).

(3:13) ”Aquello (el Antiguo Testamento ) que había de ser abolido.” Según el 3:14-18, los que se someten al Antiguo Pacto tienen un velo puesto, es decir, no entienden que Cristo abolió el Antiguo Pacto. Pero, ”cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará” (3:16).

    ¿Se da cuanta de que no es difícil entender las Escrituras? Hemos estudiado sólo unos pocos de los muchos textos bíblicos sobre el tema y ya queda probado de forma convincente e irrefutable que el Antiguo Pacto fue clavado en la cruz. En lugar del Antiguo, Dios nos ha dado el Nuevo. Por tanto, no estamos sin ley ”sino bajo laley de Cristo” (1 Corintios 9:21) la cual es “la perfecta ley , la de la libertad” (Santiago 1:25). El Nuevo Testamento es la “perfecta ley”. El Nuevo Testamento es la ley de la “libertad”. El entendimiento correcto de esta doctrina fundamental de la Biblia nos es indispensable para que disfrutemos la preciosa libertad que trajo el Señor y alcancemos el conocimiento correcto de muchos temas espirituales que tienen que ver con nuestra salvación. Apliquemos lo que hemos aprendido a tres temas.

¿Hay que guardar el sábado para ser salvo?

    ¿A cuál de los dos Testamentos pertenece la ley de no trabajar los sábados? Pertenece al Antiguo (Éxodo 16:23-30; 20:8-11; 31: 12-17). ¿Qué dice el Nuevo sobre la ley del sábado? Colosenses 2:16 dice lo siguiente:”Nadie os juzgue… en cuanto a… días de reposo” (los sábados). Todos los sábados (días de reposo) fueron abolidos cuando el Antiguo Testamento fue clavado en la cruz. Por tal razón, todo predicador o maestro que enseña a guardar el sábado quebranta la voluntad de Dios. El tal es ministro del Antiguo Testamento y no del Nuevo. Estimado amigo, usted no tiene que guardar el sábado para ser salvo. Usted no vive en la Era Mosaica bajo el Antiguo Pacto sino en la Era Cristiana bajo el Nuevo Pacto. No pocos de los creyentes del primer siglo erraron en cuanto a esta doctrina insistiendo obstinadamente en la necesidad de guardar los días sagrados del Viejo Pacto. Pablo les reprendió diciendo : ”Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros” (Gálatas 4:10-11). ¡Que Dios no trabaje ”en vano”con nosotros! ¡Que sepamos distinguir entre los dos pactos!

    Según el Nuevo Testamento, los cristianos se congregan “el primer día de la semana“ (Hechos 20:71 Corintios 16:1 ,2), es decir, cada domingo. Con todo, no guardamos el domingo como si fuera un día más sagrado que los demás. Para el cristiano maduro, ¡todos los días son igualmente sagrados! El domingo no es “el sábado cristiano”.

    El Antiguo Testamento enseña la necesidad de guardar los sábados. En cambio, el Nuevo Testamento enseña que los cristianos debemos congregarnos los domingos. ¿Se contradicen? ¡De modo alguno! En la actualidad, el Nuevo Testamento no puede contradecir el Antiguo sencillamente porque éste ya no está en vigor. ¿Se da cuenta usted de cuán pronto desaparecen las aparentes contradicciones en la Biblia cuando se entiende que el Antiguo Testamento fue abolido y que sólo el Nuevo Testamento está en vigor?

¿Hay que diezmar para ser salvo?

    ¿A cuál de los dos Testamentos pertenece la orden de diezmar? Pertenece al Antiguo (Deuteronomio 26; Malaquías 3: 6-10) ¿Se incluye la orden de diezmar en el Nuevo Testamento? No No se incluye en el Nuevo. La provisión del Nuevo es que la iglesia sufrague sus gastos mediante ofrendas voluntarias. Pablo escribe en 1 Corintios 16:1-2“Cada primer día (no todos los días sino sólo el primero) de la semana cada uno de vosotros(no los inconversos sino los cristianos) ponga aparte algo, según haya prosperado” (no el diezmo sino algo). Según 2 Corintios 9:6-7, ”Dios ama al dador alegre”, al que ”siembra (ofrenda) generosamente” (no al mezquino). Al hacerse usted miembro de la iglesia que se rige por el Nuevo Testamento, no estará obligado a dar, bajo pena de condenación, la décima parte de sus ingresos. Su deber será ofrendar generosa y voluntariamente, según prosperase, tomando en cuenta las grandes necesidades de la obra de Dios en la tierra. De hecho, en cuanto a ser “generosos”, no pocos cristianos superan a los israelitas ofrendando aun más de la décima parte de sus ingresos.

¿Hay que abstenerse de alimentos inmundos?

    ¿En cuál de los dos Testamentos se catalogan algunos alimentos como inmundas? En el Antiguo (Levítico 11). Y, ¿el Nuevo? Dice: “Nada es inmundo en sí mismo” (Romanos 14:14). “Todas las cosas a la verdad son limpias” (Romanos 14:20). ”Todo lo que Dios creó es bueno , y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias” (1Timoteo 4:1 .5). Marcos 7:19 dice que Cristo mismo hizo ”limpios todos los alimentos”. Estimado lector, usted puede comer la carne de cerdo si le gusta y no le hace daño, pues las leyes del Antiguo Testamento sobre alimentos inmundos también fueron clavadas en la cruz. Por lo tanto, Pablo escribe : “Nadie os juzgue en cuanto a comidas” (Colosenses 2:16). No hay contradicción alguna en la Biblia sobre el tema de los alimentos. El Antiguo Testamento ha sido abrogado. El Nuevo, un pacto diferente, mejor que el Antiguo, más espiritual, de más libertad, rige durante toda la Era Cristiana.

    ¿Me dice que no todos los predicadores enseñan así? ¿Qué casi todos piden el diezmo? ¿Qué muchos predican el sábado y aseguran que debemos abstenernos de ciertos alimentos? Tiene razón. Lamentablemente, muchos maestros de la Biblia no han aprendido aún la sencillísima verdad sobre la abolición del Antiguo Testamento y la institución del Nuevo. Dicen que Cristo guardó el sábado y mandó a diezmar. De hecho, lo hizo. Lo que no toman en cuenta es que Cristo mismo nació bajo la ley (Gálatas 4:4) y vivió bajo el Antiguo Testamento. Aún no entienden que el Antiguo Testamento fue abolido, ¡no cuando Cristo nació sino cuando fue crucificado!Cristo no abrogó la ley durante su ministerio. Lo que hizo era cumplirla a perfección. Cumplida la ley, fue quitada de en medio y clavada en la cruz (Mateo 5:17-20). Dios quiera que todos los maestros de la Biblia lleguen a entender este rudimento del evangelio y que también usted lo pueda ver con absoluta claridad. Que puedan todas las almas encontrar la libertad que Cristo nos ofrece mediante su ”sangre del nuevo pacto” que fue ”derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26: 28).

    ¡Adelante con su estudio de la Biblia! Le animamos a dedicar mucho tiempo al Nuevo Testamento. Es su ley espiritual. En el gran día del juicio final, usted será juzgado conforme al Nuevo Testamento. No podrá apelar al Viejo, pues usted vive bajo el Nuevo.

    La salvación y la libertad en Cristo se obtienen por medio de obedecer los mandamientos del Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento nos enseña que todas las personas que creen, se arrepienten y se bautizan(se sumergen en agua) reciben el perdón de pecados y son añadidas a la iglesia que Cristo edificó (Hechos 2:37-47). De no haber tomado usted estos pasos espirituales, le animamos a obedecer lo más pronto posible “para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio“(Hechos 3:19). Si desea la salvación, la paz y la esperanza que Dios le ofrece, con sumo placer le ayudaremos a cumplir con los mandamientos del Señor. Alumbre Dios su corazón llenándolo de luz y sabiduría celestial.

.

 

“ESTA ES LA VERDAD REVELADA QUE NOS DA LIBERTAD EN CRISTO JESÚS”

19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. 20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. 21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.(Galatas 3:19-29)
1 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. 3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. 6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: !!Abba, Padre! 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo. (Galatas 4:1-7)

- El apóstol Pablo, está enseñando a los gálatas la bendición de la salvación en Cristo, frente al sacrificio de la ley mosaica

- La ley mosaica tenía algunas características:

a) Fue puesta por el pecado.- ”Fue añadida a causa de las transgresiones” (V.19)

- El pecado aparta al hombre de Dios, y la ley fue añadida para establecer un puente de unión de Dios con los hombres.

- No era un arreglo perfecto, pero ayudaba al pueblo judio a mantener una relación con Dios, a ser el pueblo escogido.

b) La ley Mosaica tenía a un mediador, Moisés.- ” en mano de un mediador. 20 Y el mediador no lo es de uno solo; (V.20)

- Moisés fue el mediador entre el pueblo y Dios, el recibió la ley, el recibió todo lo que Dios quería que el pueblo hiciera.

- En el monte Sinaí estaba Dios, con el mediador Moisés, dando la revelación de la ley.

- Fue una ley revelada, pero Dios tenía algo mejor para nosotros, tenía una fe revelada.

c) La ley no era contraria a las promesas de Dios.- ”¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.” (V.21)

- La ley no es contraria a las promesas que Dios tiene para nuestra vida, pero la ley tiene un problema, y es que la ley no da vida, No puede vivificar

- El único que da vida es Jesús. La ley tenía una función de bendición y ayuda al ser humano, pero no podía dar la vida de Dios a los hombres

d) La ley es una cárcel de la que teníamos que salir.- ”estábamos confinados bajo la ley, encerrados” (V.23)

- Algo que nos ayudó, pero que a la vez nos encerró, y teníamos que salir de ahí.

Características de la fe revelada

1) Es revelada porque el Señor Jesús la reveló.- Igual que Moisés fue mediador de la ley, Jesús fue el mediador superior a Moisés que nos trajo esta fe

2) La ley sin la fe revelada, se convierte en cárcel, pero con la ley revelada se convierte en un ayo que nos lleva a Cristo.- La fe revelada es lo que nos cambia la cárcel por la libertad.

- Los judíos vivían en unas leyes sin vida, necesarias para aquel tiempo, pero secas. La fe revelada dio a los judíos del nuevo testamento la vida que trajo Jesús.

3) Con la fe revelada no necesitamos la ley sacrificial Mosaica.- ”Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo” (V.25)

- La ley era un ayo que nos llevó a Cristo, pero teniendo a Cristo el ayo desaparece.

- Hoy en día hay cristianos judaizantes que quieren volver otra vez a la esclavitud de la ley, y están perdiendo la libertad de la fe revelada.

4) La fe revelada nos hace hijos.- ”pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;” (V.26) ”Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: !!Abba, Padre!” (V.4:6)

- La ley nos hacía siervos, teníamos que cumplir todos los requisitos, estábamos atados a cumplimientos legales que nos acercaban a Dios, pero siendo Dios alguien distante, alguien lejano.

- La fe revelada, nos hace hijos. Ya Dios no es distante, es tu padre, ya Dios no es un extraño, sino que tiene comunión contigo, el es tu padre y tu eres su hijo

- Jesús enseñándonos a orar dijo ”Padre nuestro que estás en los cielos”

5) Cristo nos cubre totalmente.- ”.porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos” (V.27)

- No hay nada imperfecto en nosotros, nos cubre el ser mas perfecto del universo

- Hace años vi una película donde el protagonista usaba una capa de invisibilidad y podía entrar en sitios que de otra forma sería imposible, ya que nadie lo veía. Jesús nos cubre, y gracias a él podemos entrar en lugares imposibles, el es nuestra puerta, el es nuestra llave, el es nuestra bendición.

- Cuando alguien se bautiza sabiendo lo que hace, forma parte del reino de Dios, es hijo de Dios, esa fe revelada nos hace partícipes de todo lo de Dios, estás cubierto por Cristo.

- La fe que Jesús nos reveló, la fe en su sacrificio, es la llave de nuestra bendición

6) En esa fe revelada somos todos iguales.- ”Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (V.28)

- Ya no hay distinción, no es por ser judío o ser varón, sino que esa fe revelada nos hace iguales en la salvación. Todos podemos ser salvos aceptando esa fe en Jesús

7) La fe revelada en Jesús nos saca de la cárcel y nos hace herederos de la salvación.

- La llave para salir es la fe en Jesús, la fe en Jesús nos saca de cualquier cárcel (La ley, angustias, etc…) No hay cárcel que la fe en Jesús no sea suficiente para liberarnos

- Somos herederos porque la fe revelada nos hace hijos

8) Los que no estuvimos bajo la ley mosaica estuvimos bajo la ley mundana.-”Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.” (4:3)

- Los gentiles, no hemos estado bajo la ley de Moisés. Este mundo de pecado nos ha impuesto las leyes del momento, que cambian por modas.

- La fe revelada también nos saca de las leyes de este mundo, no hay que ser judío legalista para ser esclavo, también somos esclavos de otras leyes que imperan en el mundo.

- La fe revelada en Cristo Jesús te saca de la esclavitud, puedes ser libre ahora, no lo dejes para otro momento

 

¿ES INPORTANTE EL BAUTIZMO? SI ES UN MANDAMIENTO INDISPENSABLE QUE HAY QUE CUMPLIR.

¿Es Importante el Bautismo en el Nombre de Jesús?
El bautismo es no solamente importante, sino imprescindible para la salvación. Jesús así lo declaró en
Marcos 16:16 “El que creyere Y fuere bautizado, será salvo. Mas el que no creyere será condenado.”
Esta sitúa al bautismo como uno de los puntos principales en el plan de salvación, no el único.
Según Marcos 1:9, Jesús fue desde Nazaret de Galilea hasta donde Juan estaba bautizando, para ser
bautizado por éste. Este supone, considerando el punto más cercano a Jerusalén, (Mateo 16), desde el
Jordán, un viaje alrededor de 116 km. Si Jesús lo consideró tan importante (aunque él no lo necesitaba),
¿cómo hemos de considerarlo nosotros, sabiendo que lo necesitamos? Al decir que el bautismo es
imprescindible para la salvación, algunos nos acusan de decir que el agua salva; nunca hemos dicho tal
cosa, lo que salva en el bautismo, no es el agua sino la obediencia a la Palabra de Dios.
Otros dicen que con creer es suficiente. Les pregunto: ¿puede alguien decir que cree en Jesús, y no cumplir sus mandamientos? La respuesta es ¡NO!
Creer, no es el sustituto del bautismo, sino el requisito indispensable para ser bautizado. El Maestro lo
respalda con sus palabras en Juan 14:15-23 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”.
Todos los casos en la Palabra de Dios, de personas que creyeron en Jesús después del día de Pentecostés, están seguidos de su bautismo, veámoslo:
Los 3,000 de Pentecostés: pedro les dijo que se arrepintieran y se Bautizaran en el nombre del Señor jesús“Así, que los que recibieron su palabra fueron bautizados y se añadieron aquel
día como 3,000 personas”. Hechos 2:38/41 un mensaje a
Los Samaritanos: “Pero cuando creyeron… se bautizaban hombres y mujeres”. Hechos 8:12
Simón el mago: “También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado—.” Hechos S. 13
Pablo tras creer en Jesús: “Y levantándose, fué bautizado” Hechos 9:18
Cornelio y su familia: Ellos recibieron el Espíritu Santo, e inmediatamente “mandó bautizarles en el
nombre del Señor Jesús…- Hechos 10:48
Lidia de Tiatira: “El Señor abrió el corazón de ella, para que estuviese atenta a lo que Pablo decía. Y cuando 
cuando creyo fué bautizada…” Hechos 16-14-15
El carcelero de Filipos: “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa … y
enseguida se bautizó él con todos los suyos…” Hechos 16:31-33
Los Efesios: “Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús…” Hechos 19:5
Crispo y los Corintios: “Y Crispo, el principal de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su casa; y
muchos de los Corintios, oyendo, creían y eran bautizados Hechos 18:8
¿No son estos testigos prueba suficiente de la importancia del bautismo?
EL BAUTISMO ES: El cheque del perdón, no te presentes ante Dios, sin llevarlo firmado con su NOMBRE. Hechos 4:12 firmado con su NOMBRE. Hechos 4:12 3
El vestido de Cristo (Gálatas 3:27), no te presentes ante Dios desnudo.
Uno de los primeros pasos de nuestra salvación, (Marcos 16:16), no trates de andar a saltos.
BAUTISMO BIBLICO E HISTORICO:
El bautismo en el nombre del Señor Jesús por inmersión, es algo que está plenamente apoyado por la Palabra de Dios como el único bautismo válido.
La palabra “inmersión” viene del griego “baptizo”, que quiere decir inmersión.
AGUA: “Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Hechos 10:47
MUCHAS AGUAS: “Juan bautizaba en Enón, junto a Salim, porque había allí muchas aguas”. Juan 3:23
EL AGUA: “Y descendieron ambos al agua, Felipe y el Eunuco, y le bautizó”. Hechos 8:33
DEL AGUA- “Cuando subieron del agua (Hechos 8:39); “Y Jesús después que fue bautizado, subió luego del agua…” Mateo 3:16
SEPULTADO EN AGUA. “Porque somo sepultados con él en el bautismo”. Romanos 6:4, Colosences 2:12 El bautismo es en el nombre de Jesús, porque “no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres,
en que podamos ser salvos—. Hechos 4:12
JESUS LO ORDENO: “Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.” (Mateo 28:19); “Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones.” Lucas 24:47
PEDRO LO OBEDECIO: “Arrepentíos y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de los pecados.” Hechos 2:38
FELIPE LO PREDICO: “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios
y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.” Hechos 8:12
ACEPTADO EN SAMARIA: “Sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.-
Hechos 8:16
PEDRO LO MANDO: “Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús” Hechos 10:48
LOS EFESIOS LO HICIERON: “Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.” Hechos 19:5
Hay una gran cantidad de datos históricos acerca del bautismo por inmersión, y en el nombre del Señor
Jesús. La mayoría de los aquí tomados, son de grandes enciclopedias de religión (Canney, Católica,
Hastings, etc). Estos son sólo algunos de esos datos.
ENCICLOPEDIA MUNDIAL. Vol. 1 Pag. 651 “En el principio todo bautismo fué por inmersión
completa”
ENCICLOPEDIA CATOLICA: Vol. 11 Pag. 263 “En los siglos tempranos, todos fueron bautizados
por inmersión en arroyos, lagunillas o en bautisterios.”
ENCICLOPEDIA BRITANICA: Vol. 111 Pags. 365-366 “La fórmula bautismal fue cambiada del nombre de Jesucristo a las palabras Padre, Hijo y Espíritu Santo, por la Iglesia Católica en el siglo II”

Vol. 111 Pag. 82 “En las antiguas fuentes, fué establecido que la fórmula del bautismo es en el nombre de Jesucristo.”
ENCICLOPEDIA CANNEY: Pag. 53 “La iglesia primitiva, siempre bautizó en el nombre de Jesús,
hasta el desarrollo de la doctrina de la Trinidad en el siglo II.”
ENCICLOPEDIA HASTINGS: Pags. 377-389 “El bautismo cristiano fué administrado usando las palabras: en el nombre de Jesús. El bautismo fué siempre en el nombre de Jesús, hasta el tiempo de
Justino Mártir (167 d.c.) cuando se usó la fórmula trinitaria.
Pag. 377 “Cada uno era bautizado en el nombre de Jesús viniendo ésto a ser su personal propietario.
HISTORIA DE LA IGLESIA CRISTIANA: Pags. 53, 95 “Esto se ve en la fórmula bautismal trinitaria
que estaba desplazando al antiguo bautismo en el nombre de Cristo. En el Nuevo Testamento no se
menciona el bautismo en el nombre de la Trinidad, a no ser en el mandamiento atribuido a Cristo en
Mateo 28:19; los dirigentes cristianos del siglo III, mantenían el reconocimiento de la fórmula primitiva,
y por lo menos en Roma, el bautismo en el nombre de Cristo era considerado válido aunque irregular
ciertamente desde el tiempo del Obispo Esteban. (254-257 d.c.)
MANUAL DE LAS DOCTRINAS: Pag. 47 “El bautismo era comúnmente administrado en el nombre de Cristo.”
COMENTARIO DE LA SAGRADA BIBLIA: “Sabelio (Obispo del tercer siglo), discute que todos los
bautismos realizados en el Nuevo Testamento son en el nombre de Jesús.”
Jesús no mandó bautizar en tres títulos, sino en un nombre (Mateo 28:19, Lucas 24:47). Padre, Hijo y
Espíritu Santo, no son nombres propios, sino atributos de Dios (Isaías 9:6).
El bautismo en el nombre del Señor Jesucristo no debe ser administrado a niños; para ser bautizado se necesita creer y arrepentirse.
El bautismo demanda una buena conciencia (1 Pedro 3:21), e implica una gran responsabilidad para con Dios. “No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que
tomare su nombre en vano.” Éxodo 20:7
El Bautismo en el nombre del Señor Jesucristo también representa una gran bendición al hombre: “Y
pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré” (Números 6:27) “Porque todo aquél que
invocare mi nombre, y yo te oiré, y diré: pueblo mío, y el dirá: Jehová es mi Dios” (Zacarías 13:9)
Amigo: Si no has sido bautizado por inmersión en el nombre de Jesús conforme a (Hechos 2:38), necesitas hacerlo (Marcos 16:16), entonces
¿PORQUE TE DETIENES? “Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.” Hechos 22:16
LE INVITAMOS A NUESTROS CULTOS DE ALABANZA Y PREDICACION DE LA PALABRA DE DIOS
LE ESPERAMOS, SERA UN PLACER TENERLO EN MEDIO NUESTRO Y CONOCERNOS. BUSCA LA IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA MÁS QUE DIOS TE BENDIGA Y TE CUIDE busca la Iglesia que Bautiza en el nombre de JESÚS. VISITA NUESTRA PAGINA www.sfintheworld.com

 

Posted By: Sebastian
Last Edit: 31 Dec 2011 @ 02:58 AM

EmailPermalink
Tags


 

Responses to this post » (None)

 
Post a Comment

You must be logged in to post a comment.